frase de amor

Dice que los angeles son las criaturas mas bellas del mundo. Entonces debo tener muchas suerte por que eh encontrado una..



Autor: Juan blanco



miércoles, 14 de abril de 2010

Monumento a los Héroes de la Restauración en Santiago


Monumento a los Héroes de la Restauración en Santiago. Este monumento fue erigido por ordenes del Tirano Rafael Leonidas Trujillo Molina en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Este monumento fue una forma de Trujillo darle a demostrar a la ciudad de Santiago que el también tenia control sobre ella, ya que esta ciudad era una de las que mas demostraban su rechazo al régimen. Esta ubicado en la cima de una colina en la parte este de la ciudad, de donde se puede observar gran parte de la Provincia.

Su diseño se debe al Arquitecto Henry Gazon Bona. Se comenzó a construir el 30 de Abril del 1944 con el centenario de la Independencia Nacional y se termino ese mismo año. A la caída del Régimen Trujillista se le dio el nombre que lleva hoy en día.

BOSQUE DE REP.DOM


bosque deciduos o caducifoliios, tanto si la desprenden en la época seca como en la fría del año. Dentro de la categoría de los caducifolios se incluyen los bosques marcescentes, es decir los que mantienen durante largo tiempo las hojas secas en las ramas sin que se desprendan. También se pueden reconocer como un tipo particular los bosques semideciduos o semisempervierentes que son los muestran una proporción más o menos equilibrada de especies arbóreas perennifolias y caducifolias. Por la forma y consistencia de las hojas se pueden distinguir los bosques planifolios, de hojas planas más o menos anchas (broad leaved forests); los bosques esclerófilos, de hojas planas anchas, o estrechas pero coriáceas; los bosques aciculifolios, de hojas aciculares más o menos largas; y también los bosques palmáceos, formados por árboles culminados por grandes rosetones de hojas palmatiformes o pinnatisectas.

LAGOS DE REP.DOM


El Lago Enriquillo es el mayor de la República Dominicana y de las Antillas con sus 265 km² aunque su área no es constante. Sus aguas son compartidas por las provincias Independencia y Baoruco. Forma parte del Parque Nacional Lago Enriquillo e Isla Cabritos y de la Reserva de Biosfera de Jaragua-Bahoruco-Enriquillo.

Es el resto de un antiguo canal marino que unía las bahías de Neiba y Puerto Príncipe. Está situado a aproximadamente 44 metros bajo el nivel del mar. El nivel del lago oscila debido a la fuerte evaporación de la zona, que no se compensa simultáneamente por la lluvia y el escurrimiento de las aguas superficiales de la cuenca, así como debido a las lluvias de los huracanes y los desbordes de los ríos. En 1990, se encontraba a 34 m bajo el nivel del mar mientras que en 1979 llegaba a casi 46 m bajo el nivel del mar. La tendencia histórica es a disminuir debido a que las aguas que lo alimentan están siendo usadas en la agricultura y consumo en las ciudades, mientras que la evaporación es constante.

RIOS DE REP.DOM


El Yaque del Norte es un curso fluvial ubicado en República Dominicana. Es el río más largo del país y el segundo de toda la isla, correspondiéndole el primer lugar al río Artibonito.


Esta cuenca nace en la Cordillera Central, a una altura de 2.580 msnm en la Loma la Rucilla y desagua en la bahía de Montecristi, en el Océano Atlántico, cerca de la ciudad San Fernando de Montecristi, al extremo noroeste del país.

La cuenca del río Yaque del Norte es la más grande de las cuencas hidrográficas dominicanas y la segunda de la isla.

Tiene una superficie de unos 7.053 km² de largo y su caudal medio oscila en los 80 m³/s haciendo un recorrido de 296 km. Bañando un porcentaje importante de casi todo el territorio del Cibao Occidental y Cibao Central, entre las que se pueden mencionar las ciudades de Jarabacoa, Santiago de los Caballeros, Mao, entre otras.

Biodiversidad de Rep. Dom.


Flora

Árboles: Nativos, Almácigo, Baitoa, Caimito, Caoba, Ceiba, Guayacán, Guáyiga (hierba), Jagua, Mamey, Roble Uva de Playa, Mangle blanco, Mangle botón, Mangle prieto, Mangle rojo

Especies Endémicas: Aceituno, Canelilla de Oviedo, Cotoperí, Ébano verde, Palma cana, Palma real, Pereskia quisqueyana (arbusto), Pino criollo, Sabina.

Fauna

Aves: Canario del manglar, Flamenco, Garza Real, Gaviota, Barrancoli, Carpintero, Entre Otros…

viernes, 9 de abril de 2010

La romana


La Romana es una de las 31 provincias de la República Dominicana. Está situada a 100 kilómetros de la capital, Santo Domingo, es uno de los polos turísticos de mayor importancia en la República Dominicana. En La Romana se encuentran algunos de los hoteles turísticos o resorts más importantes, entre los cuales está Casa de Campo, Iberostar Hacienda Dominicus , Coral Cano, Casa del Mar y Viva Dominicus En esta provincia también se encuentra Altos de Chavón, el cual es otro atractivo turístico de la zona con su construcción en piedra le da un aire colonial que deslumbra a quien le visita, Altos de Chavón cuenta con la escuela de arte y diseño de mayor prestigio del Caribe, esta escuela de diseño tiene una afiliación con "Parsons School of Design" de Nueva York lo cual da mayor preparación a los egresados de ésta. Esta provincia fue creada a partir de la división de la provincia de La Altagracia en 1968.

sábado, 27 de marzo de 2010

Bienvenido a mi blog de Naturaleza de mi pais


!Hola! aqui hablaremos sobre la naturaleza de mi pais rep.dom donde encontrara muchas informacion sobre playas, rios, montañas etc......